MUSEO LAZARO GALDIANO
Lázaro Gladiano era abogado y periodista, y a lo largo de sus años llegó a reunir unas 13.000 obras de arte, que al morir, legó al Estado.
Las obras se exponen en el museo ubicado en un edificio de piedra al estilo italiano del s. XX. Las obras se reparten en cuatro plantas y destacan de autores como Goya, El Bosco, Zurbarán, Van Eyck o El Greco, entre otros.
Calle de Serrano 122.
Entrada: general 6 €; 50% para mayores de 60 años, pensionistas, estudiantes, familia numerosa, discapacitados y grupos de 10 a 20 personas; gratuita la última hora de apertura, menores de 12 años, docentes y desempleados.
Horario: 10.00 a 16.30 lunes y de miércoles a sábado; 10.00 a 15.00 domingos.
Metro: República Argentina.
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
El museo está emplazado en el mismo edificio de la Biblioteca Nacional. Su colección muestra desde la Prehistoria hasta las tribus íberas, la España visigoda, la invasión musulmana además de útiles románicos, góticos y mudéjares.
Calle de Serrano 13.
Entrada: gratuita.
9.30 a 20.30 de martes a sábados; 9.30 a 15.00 domingos y festivos.
Metro: Serrano o Retiro.
BIBLIOTECA NACIONAL – MUSEO DEL LIBRO
En un extremo de la plaza Colón, se encuentra la Biblioteca Nacional, emplazada en un edificio de 1892.
El Museo del Libro se encuentra en la misma biblioteca, y en él se pueden ver textos antiguos, manuscritos y otros libros acompañados de comentarios interactivos en vídeo.
Paseo de Recoletos 20.
Entrada gratuita.
10.00 a 21.00 de martes a sábados; 10.00 a 14.00 domingos.
Metro: Colón.
PUERTA DE ALCALÁ
Este arco era la principal puerta de entrada a la ciudad de Madrid y estaba rodeada por un cerco hasta 1869.
La primera puerta se construyó en 1599, y en 1764 Carlos III ordenó su demolición por el estado en que se encontraba y se sustituyó por la actual. El encargado fue Francesco Sabatini.
Recibe el nombre porqué desde allí salía la carretera hacia Alcalá de Henares.
Plaza de la Independencia.
Metro: Retiro.
El barrio de Salamanca es uno de los más elegantes de la ciudad. La exclusividad de este barrio se centra en las calles Serrano, Alcalá, Príncipe de Vergara y Goya.
FUNDACIÓN JUAN MARCH
En esta fundación las exposiciones son temporales, de las mejores de la ciudad de Madrid.
También ofrece conciertos gratuitos durante todo el año.
Calle de Castelló 77.
Entrada gratuita.
Visitas guiadas gratuitas: miercoles de 11.00 a 13.30 y viernes de 16.30 a 19.00.
Horario: 11.00 a 20.00 de lunes a sábados y de 10.00 a 14.00 domingos y festivos.
Metro: Núñez de Balboa.
Horario del Museo: marzo a octubre de martes a viernes de 9.30 a 14.30 y domingos y festivos de 10.00 a 13.00; noviembre a febrero de lunes a viernes de 9.30 a 14.30.
Realizan visitas guiadas de una duración aproximada de 40 minutos de martes a domingos de 10.30 a 13.30, en inglés y español.
Entrada: adultos 7€, niños de 4 a 12 años 5€.
Metro: Las Ventas.
LAS VENTAS
La plaza de toros Monumental de Las Ventas, es una de las plazas más importantes del mundo.
El estilo de la plaza es mudéjar y terminó de construirse en 1931, tiene una capacidad para 25.000 personas.
En ella también se realizan grandes conciertos.
En la planta superior se encuentra el Museo Taurino, donde muestran fotos, trajes, y objetos relacionados con la tauromaquia.
Calle de Alcalá 237.
CASA DE LA MONEDA
Aquí se exponen monedas desde la antigua Grecia hasta la actualidad, abundan las de la época de los Reyes Católicos. También se puede ver el papel moneda, sellos, grabados, billetes de lotería…
Se puede seguir el proceso de acuñamiento.
Calle del Doctor Esquerdo 36.
Entrada gratuita.
Horario: 10.00 a 17.30 de martes a viernes; 10.00 a 14.00 sábados, domingos y festivos.
Metro: O’Donell o Goya.
HERRAIZ GALERÍA DE ARTE
Esta galería de arte, perteneciente a la familia Herraiz, nace en 1889.
Desde hace más de cien años exponen las obras de pintores contemporáneos de la geografía española.
Además de galería también es tienda de decoración.
Dirección: Calle Don Ramón de la Cruz 27.
Entrada: gratuita.
Horario: de lunes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30.
Metro: Núñez de Balboa, Lista, Velázquez.